viernes, 16 de abril de 2021

DIFERNCIAS DE LA SEÑAL DIGTAL Y ANALOGICA


 

desventaja de las señales digitales


Señal digital - Wikipedia, la enciclopedia libre


DESVENTAJA 1

Necesita una conversión analógica-digital previa y una decodificación posterior en el momento de la recepción.

DESVENTAJA 2

Requiere una sincronización precisa entre los tiempos del reloj del transmisor con respecto a los del receptor.

DESVENTAJA 3

Pérdida de calidad cada vez mayor en el muestreo respecto de la señal original.

ventajas de las señales digitales

 


Comparativa entre señales analógica y digital. Ventajas e inconvenientes. |  Carmelo Gutierrez's Blog


ventaja 1

Ante la atenuación, puede ser amplificada y reconstruida al mismo tiempo, gracias a los sistemas de regeneración de señales.

ventaja 2

Cuenta con sistemas de detección y corrección de errores, en la recepción.

ventaja 3

Facilidad para el procesamiento de la señal. Cualquier operación es fácilmente realizable a través de cualquier software de edición o procesamiento de señal.

ventaja 4

Permite la generación infinita con pérdidas mínimas en la calidad. Esta ventaja solo es aplicable a los formatos de disco óptico; la cinta magnética digital, aunque en menor medida que la analógica (que solo soporta como mucho 4 o 5 generaciones), también va perdiendo información con la multigeneración.

ventaja 5

Las señales digitales se ven menos afectadas a causa del ruido ambiental en comparación con las señales analógicas y permite que haya menos interferencia sea una señal fluida o continua.

señales periódicas no periódicas

 En una señal digital no periódica los impulsos no son iguales en función del tiempo, como se puede apreciar en la siguiente figura.  


Señales Periódicas y Aperiódicas : Administración y Diseño de Redes  Departamentales : https://redes.noralemilenio.comSeñales Analógicas y Digitales : Administración y Diseño de Redes  Departamentales : https://redes.noralemilenio.com

SEÑALES DIGITALES PERIODICAS

 Las señales periódicas son aquellas a las  cuales se les puede encontrar un patrón de  repetitividad, es decir, que después de un determinado tiempo, vuelve a repetirse uno a  uno los valores anteriores, una y otra vez. A este patrón se lo reconoce como ciclo de la onda. El tiempo que demora un ciclo en desarrollarse se denomina período, y por supuesto, se mide en segundos.

Se denomina frecuencia de la señal a la cantidad de ciclos que pueden desarrollarse en un segundo. Se mide en ciclos por segundo o Hertz, abreviado, Hz.Señales Periódicas y Aperiódicas : Administración y Diseño de Redes  Departamentales : https://redes.noralemilenio.com 

señales digitales real e ideal

las señales digitales reales o impulsos reales no son ideales, ya que producen efectos sobre impulso y rizado. este comportamiento dependerá en una gran medida del medio donde se trasmite la señal.

 




Ver las imágenes de origen

en la figura podemos observar que el tiempo de subida esta definido desde que el impulso pasa de 10% hasta el 90% de la amplitud final del mismo, esto para efectos de medición. así mismo se puede observar el comportamiento de una señal digital real (rizado) vs una señal ideal.





SEÑALES DIGITALES

Tipo de señales cuadradas que encada signo que codifica el contenido de la mis puede ser analizado y representado en valores discretos, es decir toma valores de 1 o 0 según corresponda. por ejemplo el interruptor de la luz solo puede tomar dos valores o estados abierto o cerrado.

los sistemas digitales usan la lógica de dos estados que se representan por niveles de tención eléctrica: uno alto (h= high) y otro abajo (L=Low), los cuales se sustituyen por unos y ceros para aplicar la lógica y la aritmética binaria. si el nivel alto se representa por 1 y el bajo por 0, la lógica es positiva y al revés es negativa

                                                          

de otro lado aparecen los impulsos, formados por flancos uno de subida y uno de baja. si la señal digital cambia de un estado bajo a uno alto. hay un impulso positivo; en el cambio, hay un impulso negativo.